top of page
no es tu responsabilidad, pero puedes cambiarlo todo (14).png
no es tu responsabilidad, pero puedes cambiarlo todo (12).png
no es tu responsabilidad, pero puedes cambiarlo todo (12).png

Hacer de la inteligencia colectiva, un motor social

¿Qué es?

A pesar de que el laboratorio es algo que nos recuerda a cubetas y matraces, hay formas de generar otros laboratorios desde lo social. En última instancia, un laboratorio es un espacio para experimentar, investigar y explorar. Eso es justamente lo que vamos a hacer en el laboratorio de innovación social del Centro de Apoyo Tecnológico de la URJC, InnovaLab.

 

Se trata de un espacio abierto de pensamiento, reflexión, y formación. Donde se busca poner soluciones a temas sociales complejos o a imaginar y diseñar propuestas nuevas que operen en lo social. Además, el laboratorio también es un espacio para que los componentes y participantes del mismo puedan adquirir competencias sociales, se potencie su empleabilidad, capacidad crítica y sensibilidad social.

 

InnovaLab es un espacio universitario abierto, práctico y colaborativo que busca generar ideas nuevas, fomentar la participación ciudadana y acercar las instituciones públicas a la sociedad. Su objetivo es crear un entorno dinámico donde confluyan estudiantes, profesorado, administración pública, tejido asociativo y sector privado para experimentar, pensar colectivamente y prototipar soluciones a retos sociales contemporáneos.

 

Este laboratorio no parte de una visión excesivamente técnica o especializada, sino de una concepción democrática del conocimiento y de la acción pública. En este sentido, se inspira en la tradición de pensamiento democrático-humanista, como plantea Fernando Fernández-Llebrez, al entender que la deliberación, el reconocimiento del otro como adversario y no como enemigo, y el cuidado del pensamiento humano deben estar en el centro de cualquier proyecto transformador.

Metodología(s)

Para la construcción del laboratorio se ha usado la guía metodológica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y como brújula, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) y un anhelo claro de dar herramientas emancipatorias desde la tradición democrático-humanista.

  • ADN para establecer los tres pilares de la innovación

 

  • Design Thinking para homogeneizar las fases con el resto de laboratorios de innovación.

 

  • Innovación Hexagonal para homogeneizar la metodología con los mejores laboratorios de innovación social. De Raúl Oliván Cortés (Hexagonal, LAAB).

  • Pentagrama🎼 para profundizar en todos los elementos de cada fase y hacer de la interdisciplinariedad y de la colaboración multiactor una forma de trabajo sinfónica.

png (3).png
Captura_de_pantalla_2025-07-09_123929-removebg-preview.png

Desde el la sistematización de la toma de decisiones, el prototipado y la teoría de Aprender a pensar, de la psicología cognitiva.

08dff75b-36ca-405b-a5b7-849320e16e8b.png

Proyectos

Una unidad del 

CAT__1_-removebg-preview.png
Firmas correos (32x15 mm)_edited.png
bottom of page